Recomendacion Revista Rolling Stone
Rolling Stone es una revista estadounidense dedicada a la música y la cultura popular. Se edita desde el 9 de noviembre de 1967
y además de tener su edición estadounidense quincenal, posee varias
ediciones extranjeras mensuales, repartidas en distintos países del
mundo, con las cuales la revista permite dar una mirada más local a la
música. Fundada en San Franisco en noviembre de 1967 por el que todavía sigue siendo su editor Jann Wenner y el crítico musical Ralph J. Gleason, la revista se identificó con la contracultura hippie
y se alejó de la prensa clandestina de la época con estándares
periodísticos más tradicionales y evitando políticas radicales. Rolling
Stone dejó huella por reportajes políticos como los del periodista
extremo Hunter S. Thompson a principio de los '70. La portada y los artículos principales son ilustrados por fotógrafos de renombre, como Annie Leibovitz.
El éxito de la revista le valió incluso una canción de Dr. Hook & the Medicine show escrita por Shel Silverstein: Cover of the Rolling Stone, todo un hit. En los años 1980, aunque escritores clásicos de las dos últimas décadas como Lester Bangs seguían junto a Thompson, la revista adoptó valores corporativos que
evitaban con anterioridad, como por ejemplo pruebas de drogas a los
empleados. Además, la redacción de Rolling Stone pasó a Nueva York para estar más cerca de la industria de la publicidad. A principios de los 2000 se enfrentó a decadentes ingresos y competencia de revistas como Maxim o FHM, pero aun así Rolling Stone se reinventó a sí misma tomando posiciones en cuestiones políticas internacionales -la situación de Oriente Medio, el calentamiento global o la economía son ejemplos- y apuntando a lectores más jóvenes. Iggy Pop, Bono, Tom Wolfe y Ken Kesey escribieron para ella y se empezaron a publicar listados de los más grandes de todos los tiempos.
Comentarios
Publicar un comentario